Tuesday, May 17, 2016

4.4. Comparativo administración de sistemas vs administración de servicios de TI.

UNIDAD 4 
Administración de los sistemas de información vs Administración de servicios 

4.4. Comparativo administración de sistemas vs administración de servicios de TI.


A continuación se presenta un cuadro comparativo de la Administración de los Sistemas de Información VS la Administración de Servicios


Administración de Sistemas de Información
Gestión de servicios de Tecnologías de Información
Similitud
Diferencia
Definición
Dirigir y ordenar las herramientas tangibles que permiten procesar datos y producir información
Dirigir y ordenar los servicios que se pueden otorgar al cliente usando tecnologías de la información.
Dirección y ordenamiento
La primera enfocada a sistemas, la segunda en servicios y el negocio
Conceptos Generales
Administración, sistema, dato, información, sistema informático, tecnología, herramientas.
Proceso, tecnología de la información, administración de servicios, buenas prácticas, servicios de TI.
Administran información, tecnologías de información
Uno administra tecnología e información, el otro administra procesos.
¿Cómo trabaja?
Administra el hardware y software que permite hacer uso de los datos para convertirlos en información valiosa.
En base a los procesos de la empresa, alinea los servicios de TI derivados de las propias necesidades.
Tratan de obtener ventajas con los recursos de forma eficaz y eficiente.
La ASI utiliza objetos tangibles. La GSTI trabaja con procesos intangibles.
¿Quién trabaja en la administración?
Los mandos medios o los encargados del área de sistemas de información.
Gerentes y altos ejecutivos,
operarios, directivos, administradores, usuarios directos e indirectos.
Gestor del nivel de servicio.
Analista/Arquitecto de aplicaciones.
Analista/Arquitecto técnico.
Gestor de diseño del servicio.
Propietario del servicio.
Administradores, encargados de área.
En la ASI trabajan las partes operativas. En la GSTI los analistas.
Características
Manejar la información de forma eficiente.
Enfocada al usuario.
Gira en torno a la tecnología.
Ayuda a tomar decisiones.
Ayuda a resolver problemas.
Diferentes tipos de sistemas.
Enfocada al cliente.
Se centra en la calidad del servicio.
La gestión se basa en procesos.
Busca la creación de valor.
Trata de poner a la empresa a la vanguardia ante la competencia.
La ASI busca trabajar en la toma de decisiones, actividades repetitivas, mejorando el trabajo interno, la GSTI la perspectiva del cliente en la creación de valor.
¿Cuándo utilizarlo?
Cuando se requiere almacenar, procesar o brindar información.
Cuando se busque automatizar los procesos operativos.
Cuando se requiera mantener y aumentar la calidad y valor de los productos a través de los procesos en sus incidentes, problemas, cambios y configuraciones.
Cuando se busque mejorar la experiencia en cuanto a información brindada al usuario.
La ASI se usa cuando se pretende administrar el hardware y software, información y la GSTI cuando se requiere un control de los procesos
¿Dónde usarlo?
En cualquier estación donde se capturen datos y donde se tengan que procesar. En el registro de las operaciones económicas. Donde se requiera un buen funcionamiento de un proceso.
Donde se busque mejorar la experiencia del cliente aumentando la calidad de los servicios alineados con los objetivos organizacionales.
En estaciones donde se busque mejoría en la captación y manejo de datos.
La ASI regularmente obtiene información del exterior para el interior. En la GSTI es lo contrario, del interior al exterior de la empresa.

No comments:

Post a Comment