UNIDAD 4
Administración de los sistemas de información vs Administración de servicios
4.1. Conceptos generales.
Administración
La administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener eficiencia o máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico o estratégico, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
Sistema
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
Dato
Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones.
Desde el punto de vista de la computación, los datos se representan como pulsaciones o pulsos electrónicos a través de la combinación de circuitos (denominados señal digital). Pueden ser:
- Datos alfabéticos (las letras desde A a la Z).
- Datos numéricos (por ej. del 0 al 9)
- Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
Esos datos, cuando se trabaja en una computadora, son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
Información
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
La interpretación de un conjunto de datos referentes a un tema, también es considerada un bien valioso, y su importancia varía dependiendo de su uso, propósito y contexto.
Sistema de Información
Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
- Personas
- Actividades o técnicas de trabajo;
- Datos;
- Recursos materiales en general (recursos informáticos y de comunicación, generalmente, aunque no necesariamente).
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.
Habitualmente el término "sistema de información" se usa de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos. Estrictamente hablando, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.
Sistema Informático
Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
Administración de los Sistemas de Información
Es implementar, configurar, mantener, monitorizar, documentar y asegurar el correcto funcionamiento de un sistema informático, o algún aspecto de éste. Al mismo tiempo los Sistemas de Información deben estar alineados con los objetivos y lineamientos de la empresa para cumplir con sus procesos. Las organizaciones que logran integrar los sistemas de información de forma estratégica con sus procesos, presentan mejores resultados en términos de rendimientos, que aquellas que no hacen un uso estratégico de los SI.
La Administración de los SI también tienen que garantizar el tiempo de actividad (uptime), rendimiento, uso de recursos y la seguridad de los servidores de forma dinámica.
En muchas organizaciones, la tarea de la Administración de Sistemas de Información se extiende a la planificación de crecimiento de cada sistema, como también la importante tarea de respaldo de la información contenida en ellos.
La Administración de los SI también tienen que garantizar el tiempo de actividad (uptime), rendimiento, uso de recursos y la seguridad de los servidores de forma dinámica.
En muchas organizaciones, la tarea de la Administración de Sistemas de Información se extiende a la planificación de crecimiento de cada sistema, como también la importante tarea de respaldo de la información contenida en ellos.
Servicio
Un servicio es el conjunto de actividades que lleva a cabo internamente una empresa para poder responder y satisfacer las necesidades de un cliente interno o externo.
Es un bien pero se diferencia de este porque siempre se consume en el momento en que es prestado.
Entre las características principales están:
- Intangibilidad y tangibilidad: Aunque generalmente el servicio es intangible como puede ser en el caso de la gestión de algún tipo de trámite que solicita el cliente a una empresa, también puede ser tangible en el caso por ejemplo de la reparación de algún electrodoméstico.
- Heterogeneidad: dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales, esto tiene que ver con las variaciones de personas o momentos en que el mismo se entrega;
- Inseparabilidad: tanto consumo como producción se producen total o casi simultáneamente;
- Perecibilidad: un servicio no se puede almacenar, principalmente por esto último de inseparabilidad que les comentaba y ausencia de propiedad: aquel que compra un servicio adquiere el derecho a recibirlo pero no es el dueño del mismo.
Proceso
Tecnología
Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas, simultánea o sucesivamente en los elementos de entrada los convierten en productos o resultados.
Tecnología
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
Tecnología de la Información (TI)
Tecnología de la información (TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: information technology) es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es comúnmente utilizado como sinónimo para los computadores, y las redes de computadoras, pero también abarca otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos. Múltiples industrias están asociadas con las tecnologías de la información, incluyendo hardware y software de computador, electrónica, semiconductores, internet, equipos de telecomunicación, e-commerce y servicios computacionales.
Frecuentemente los términos TI y TIC suelen ser confundidos en su uso. Es importante señalar la diferencia entre ambos: TI hace referencia a Tecnologías de la Información, mientras que TIC implica las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ambas sostienen una amplia relación, sin embargo, señalan áreas diferentes. El término TI es un término más amplio y abarca a las TIC, siendo éste un término que indica una subcategoría de aquel. "Las TI abarcan el dominio completo de la información, que incluye al hardware, al software, a los periféricos y a las redes. Un elemento cae dentro de la categoría de las TI cuando se usa con el propósito de almacenar, proteger, recuperar y procesar datos electrónicamente".
Administración de Servicios
Administración de Servicios es un enfoque centrado en el cliente para la entrega de múltiples prestaciones. La Administración de Servicios se centra en proporcionar valor al cliente y también en la relación con el cliente. La Administración de Servicios proporciona un marco para estructurar las actividades relacionadas con las TI y las interacciones de TI de personal técnico con los consumidores y clientes.
Administración de Servicios de Tecnologías de la Información (TI)
La administración de servicios de tecnologías de la información es una disciplina basada en procesos, enfocada en alinear los servicios que ofrece la tecnología de información, con las necesidades de las empresas, poniendo énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final. Propone cambiar el paradigma de la administración de TI, por una colección de componentes enfocados en servicios, usando distintos marcos de trabajo que se basan en las mejores prácticas (eso que ya ha sido probado y aplicado en otras empresas).
La administración de los servicios de tecnologías de información, se basa en la filosofía de definir y mantener los niveles requeridos de servicios de tecnologías de información proporcionados por las empresas, para lograr una adecuada satisfacción de los clientes.
El valor y uso que la información tiene para las organizaciones, determina que todos los procesos relativos a la producción, administración y uso de servicios de Tecnologías de Información (TI) deban ser óptimamente administrados y controlados para asegurar la calidad de la información y el apoyo al cumplimiento de los objetivos del negocio.
En las empresas existe una organización de TI que genera y provee los servicios de TI y un grupo de clientes internos, es decir, los usuarios y también externos que demandan estos servicios y esperan recibirlos con oportunidad y calidad. Las relaciones y comunicación entre el proveedor y los clientes de TI deben ser canalizadas a través de un sistema que garantice la optimización de los procesos de entrega y soporte de servicios a través de la llamada “Administración de Servicios de Tecnologías de Información”.
El procesamiento de datos y la generación de información, como resultado de las operaciones y procesos diarios del negocio, requieren la aplicación de técnicas y medidas de control mediante un sistema de administración que garantice la prestación de los servicios y la reducción de la vulnerabilidad a amenazas. Por ello se justifica la necesidad de optimizar los recursos de TI en apoyo y alineación con los objetivos de negocio a través de procesos efectivos de “Administración de servicios de Tecnologías de Información”.
La administración de los servicios de tecnologías de información, se basa en la filosofía de definir y mantener los niveles requeridos de servicios de tecnologías de información proporcionados por las empresas, para lograr una adecuada satisfacción de los clientes.
El valor y uso que la información tiene para las organizaciones, determina que todos los procesos relativos a la producción, administración y uso de servicios de Tecnologías de Información (TI) deban ser óptimamente administrados y controlados para asegurar la calidad de la información y el apoyo al cumplimiento de los objetivos del negocio.
En las empresas existe una organización de TI que genera y provee los servicios de TI y un grupo de clientes internos, es decir, los usuarios y también externos que demandan estos servicios y esperan recibirlos con oportunidad y calidad. Las relaciones y comunicación entre el proveedor y los clientes de TI deben ser canalizadas a través de un sistema que garantice la optimización de los procesos de entrega y soporte de servicios a través de la llamada “Administración de Servicios de Tecnologías de Información”.
El procesamiento de datos y la generación de información, como resultado de las operaciones y procesos diarios del negocio, requieren la aplicación de técnicas y medidas de control mediante un sistema de administración que garantice la prestación de los servicios y la reducción de la vulnerabilidad a amenazas. Por ello se justifica la necesidad de optimizar los recursos de TI en apoyo y alineación con los objetivos de negocio a través de procesos efectivos de “Administración de servicios de Tecnologías de Información”.
Referencias
http://its.ucsc.edu/itsm/servicemgmt.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Administrador_de_sistemas
La relación entre los sistemas de información y la estrategia del negocio
https://educacionejecutivablog.com/2015/11/23/la-administracion-de-tecnologias-de-la-informacion-como-una-disciplina-de-operacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2702/1/Gestion_Volumen_Datos_Ardila_2014.pdf
http://latecnologiavirtual.blogspot.mx/2008/04/datos-y-digitalizacin.html
Menu principal
https://es.wikipedia.org/wiki/Administrador_de_sistemas
La relación entre los sistemas de información y la estrategia del negocio
https://educacionejecutivablog.com/2015/11/23/la-administracion-de-tecnologias-de-la-informacion-como-una-disciplina-de-operacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2702/1/Gestion_Volumen_Datos_Ardila_2014.pdf
http://latecnologiavirtual.blogspot.mx/2008/04/datos-y-digitalizacin.html
Menu principal
No comments:
Post a Comment