Tuesday, April 5, 2016

Tabla comparativa de tecnología emergente

Menu principal

Información sobre tecnología expuesta en clase por diferentes compañeros. 


La siguiente información se divide en dos partes, aunque ambas son tecnologías emergentes, la primera parte está enfocada a la tecnología de la información y la segunda a tecnología en general.

Tecnologías de la información emergentes
Nombre
Historia
¿Qué es?
¿Dónde se aplica?
Características
Realidad aumentada
· 1950, Cine de experiencia
· 1968, visor montado en la cabeza
· 1992, termino “realidad aumentada”
· 2015, app con mercadeo móvil
Sobre posición de objetos y animaciones generadas por computadora sobre la imagen de una cámara web en tiempo real
· Mercadeo
· Medicina
· Educación
· Decoración
· Entretenimiento
· Mantenimiento industrial
· Arquitectura
· Turismo
· Interactiva en tiempo real
· 3D
· Integración en tiempo real de información virtual en una escena real
Inteligencia artificial
· 1956, termino “inteligencia artificial”
· 1943, modelo de neuronas artificiales de Warren y Walter
· 2016, programa vence a triple campeón de GO
Sistemas capaces de resolver problemas por si mismos
· Reconocimiento de patrones
· Creatividad artificial
· Automatización
· Minería de conceptos
· Minería de datos
· Robótica
· Web semántica
· No puede interpretar verdadero significado
· No tiene autoconciencia
· Solo para lo que está programado
· Usa símbolos matemáticos
Tecnología táctil
· 1971, primera tecnología de pantalla táctil
· 1983, primera PC con pantalla táctil
· 2016, 3D touch registra diferentes presiones, diferentes respuestas.
Pantalla que mediante un toque directo permite la entrada de datos y ordenes al dispositivo.
· Pantallas de ordenadores, teléfonos, PDA, tablets, electrodomésticos, GPS, cajeros automáticos entre otros.
· Facilidad de uso
· Sistemas intuitivos para uso de elementos
· Amplio mercado
· Menos periféricos de entrada
Almacenamiento de datos
· 1932, Memoria de tambor
· 1946, Válvula termoiónica
· 1951, Cinta magnética
· 1956, Disco duro
· 1960, tarjeta perforada
· 1970, cinta perforada y el disquete
· 1979, CD
· 1990, Memoria flash
· 1995, DVD
· 1998, Memoria USB
Un dispositivo de almacenamiento de datos permite leerlos y/o grabarlos de forma lógica y física, temporal o permanentemente
· Industria
· Oficinas
· Música
· Arte
· Medicina
· Computación
· Minería de datos
· Ocio
· Almacenamiento de gran cantidad de información
· Acceso rápido
· Portátil
· Confiable
· Económico
· Flexible
· Protección de datos
· Facilidad para compartir
· Múltiples opciones de almacenamiento

Tecnologías emergentes
Nombre
Historia
¿Qué es?
¿Dónde se aplica?
Características
Drones para detectar y evitar
· 1916, primer proyecto de dron
· 2014, drones que pueden evitar obstáculos
Vehículos aéreos no tripulados.
· Milicia
· Agricultura
· Filmaciones
· Monitoreo aéreo
· Amplia gama de tamaños, formas y funciones.
· Requieren un operador en tierra.
Fabricas online y el movimiento DIY
(Maker)
· 2005, oficialmente nace el movimiento maker
· 2006, primera feria maker
Basado en la tecnología de la cultura DIY (Hágalo Usted Mismo)
· Toda persona que quiere hacer las cosas por sí misma.
· Haces todo tu mismo
· Es económico
· Proactivo
Plásticos termoestables reciclables
· 2014, polímeros poli(hexahidrotriazina)s
· 2015, Se ubica en el Top10 del foro económico mundial sobre tecnologías emergentes
Plásticos que se degradan con el calor y solo pueden ser moldeados una vez
· Dispositivos electrónicos
· Conectores
· Botones
· Adhesivos
· Mangos de utensilios
· Reciclable
· Resistencia
· Rigidez
· Dureza
· Propiedades electrónicas, térmicas y mecánicas
· Resistente a la corrosión química
Vehículos de pila de combustible de hidrógeno
· Siglo XIX, se conoce el funcionamiento
· 1960, NASA lo emplea en misiones Géminis y Apolo
· 1966, Electrovan, primer vehículo de pila de combustible
· 2008, Volkswagen, coche de lujo impulsado por pila de combustible
La pila de combustible es una pila galvánica en la que la energía química del combustible se convierte en energía por un proceso electroquímico
· Transporte personal, mercantil y de investigación
· Bajo impacto ambiental
· Genera agua y calor
· Ruido reducido
· Mantenimiento económico
· Alta eficiencia
· Superior a las máquinas térmicas
Nanotecnología
· 1959, Feynmann habla de la posibilidad de maniobrar las cosas a nivel de átomos
· 1985, se descubren los Buckminsterfulleren
· 1997, La NanoGuitarra del tamaño de un glóbulo rojo de sangre
· 2001, Calculadora más pequeña del mundo
Ciencias y técnicas que se aplican a un nivel de nanoescala, a nivel de estructuras moleculares y sus átomos
· Nanomedicina
· Informática
· Energías alternativas
· Seguridad
· Computación cuántica
· Prestaciones aeroespaciales
· Fabricación cuántica
· Colaboración con múltiples ciencias
· Fabricación de productos tangibles
· Elevados costos de equipamiento
· Requiere conocimientos especializados
Fabricación aditiva o impresión 3D
· 1984, Chuck Hull patenta el stereolitography
· 1987, prototipado comercial
· 1995, Rapid toolling
· 2000, Manufactura rápida
Tecnologías que construyen objetos 3D mediante la adición de capas
· Automoción
· Aeronáutica
· Joyería
· Arte
· Textiles
· Medicina
· Manufactura en general
· Puede usar productos orgánicos, metálicos, cerámicos y polímeros
· Acelera el ciclo de desarrollo
· Personalización
· Complejidad geométrica
· Competitividad
Energía solar ultra eficiente
· 400 A.C. Uso del sol en forma pasiva
· 1839, efecto fotoeléctrico
· 1867, primer colector solar
· 1880, Celdas fotovoltaicas
· 1891, Primer calentador de agua solar
· 1954, Celdas fotovoltaicas de silicón
Es la energía del sol convertida en energía útil para el hombre. Puede ser eléctrica, térmica, lumínica, mecánica, entre otras.
· Aeronáutica
· Aeroespacial
· Transporte
· Electrodomésticos
· Dispositivos eléctricos
· Eficiencia de al menos 50%
· Divide la luz solar de manera eficiente
· Usa energía renovable
· Apoya la sustentabilidad

Conclusión


La tecnología emergente es en otras palabras lo más relevante en tecnología y que aporta un apoyo importante en el desarrollo de la humanidad en general. Por ello debemos de estar muy atentos en cuanto a su desarrollo, cambios y nuevas ideas, pues con ellas lograremos un bienestar universal, realizando actividades de forma más rápida, económica y eficientemente. Aunque también debemos de estar atentos en el uso mal intencionado que en algún momento también se le puede dar y analizar los pros y contras de cada tecnología.

Menu principal

No comments:

Post a Comment